La historia de Millonarios es bastante amplia, estรก llena de grandeza, tรญtulos y reconocimiento nacional y mundial.
1937-1946: Creaciรณn del equipo Millonarios y fundaciรณn oficial del equipo
Hacia el aรฑo de 1937 un grupo de estudiantes del Colegio San Bartolomรฉ se interesรณ en crear un equipo de fรบtbol para la capital colombiana y lo llamรณ Millonarios.
Su constituciรณn oficial con el nombre de Millonarios, fue el 18 de junio de 1946, gracias a la gestiรณn del gran dirigente barranquillero y expresidente del club, Alfonso Senior Quevedo QEPD.
La historia de tรญtulos de Millonarios, comienza justo un aรฑo despuรฉs de nacer el fรบtbol profesional colombiano en 1948, cuando el club contrato los mejores jugadores del continente como Adolfo Pedernera, la llegada de Alfredo Di Stรฉfano y Nรฉstor Raรบl Rossi. Este equipo fue conocido como el Ballet Azul. De la mano de รฉstas estrellas Millonarios se coronรณ por primera vez campeรณn del fรบtbol profesional colombiano al vencer en la final al Deportivo Cali, luego de terminar el torneo regular empatados con 44 puntos, la final se disputo en dos partidos, el primero en Cali, donde Millonarios ganรณ 1 a 0 con gol de Pedernera, el partido de vuelta en el estadio el Campรญn tambiรฉn lo ganรณ el equipo azul con un marcador de 3 a 2, con goles de Di Stรฉfano, Alcides Aguilera y Pedernera.
1949: Se iniciรณ la รฉpoca del Dorado del fรบtbol colombiano, primer tรญtulo de Millonarios
Se iniciรณ la รฉpoca del Dorado del fรบtbol colombiano, con la contrataciรณn de Millonarios de Adolfo Pedernera, la llegada de Alfredo Di Stรฉfano y Nรฉstor Raรบl Rossi. Asรญ naciรณ el equipo conocido como el “Ballet Azul”. Millos consiguiรณ en esa temporada su primer tรญtulo del fรบtbol profesional colombiano, al vencer en la final al Deportivo Cali, luego de terminar empatados con 44 puntos en la tabla de posiciones. En Cali, ganรณ Millonarios 1-0 con gol de Pedernera. En Bogotรก el triunfo azul fue de 3-2 con goles de Di Stรฉfano, Alcides Aguilera y Pedernera.
1951: Segunda estrella embajadora
Millonarios consigue su segundo tรญtulo al completar 60 puntos, 11 mรกs que el segundo equipo en la tabla de posiciones, Boca Juniors de Cali. El cuadro azul ganรณ 28 partidos, empatรณ cuatro y perdiรณ solamente dos, anoto 98 goles y tuvo la valla menos vencida, con 29 tantos. Alfredo Di Stรฉfano fue el mรกximo goleador con 31 anotaciones. Adolfo Pedernera era el entrenador, ante la salida de Aldabe.
1952: Primera Copa Colombia ganada por Millonarios
En el 52 Millos gana su primera Copa Colombia en la historia, luego se terminar sub-campeรณn del mismo torneo en el 51. La final la disputรณ frente al Boca Juniors de Cali, equipo al que venciรณ en los dos partidos, en el partido de ida en Cali por marcador de 2 a 0 y en partido de vuelta en Bogotรก con marcador de 3 a 2.
1952 y 1953: Copa del Mundo de Clubes
Millonarios participรณ en dos ediciones de la Copa Mundial de Clubes, con sede en Caracas, Venezuela, torneo que muchos aรฑos despuรฉs se convirtiรณ en la Copa Intercontinental y ahora es conocido como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, en las ediciones de 1952 y de 1953, en el 52 el equipo colombiano quedรณ sub-campeรณn del torneo con 7 puntos, el campeรณn en ese aรฑo fue el Real Madrid, en el aรฑo 1953 los embajadores se coronaron campeones del torneo intercontinental, con una presentaciรณn extraordinaria durante todo el torneo que lo llevรณ a finalizar con 11 puntos e invicto en el primer lugar de la Copa Mundial de Clubes superando equipos de la talla de River Plate de Argentina equipo al que enfrento dos veces con marcadores de 5 a 1 a favor de Millos y 1 a 1; Rapid de Viena de Austria equipo al que derrotรณ en dos oportunidades con marcadores de 2 a 1 y 4 a 0; y RCD Espanyol de Barcelona de Espaรฑa equipo al que enfrentรณ dos veces con marcadores de 6 a 0 y 4 a 0 a favor de Millos.
1952: Tercera estrella de Millos, primer equipo colombiano en obtener dos tรญtulos seguidos.
En 1952 llegรณ el primer bicampeonato para Millos (primer equipo colombiano en lograrlo). Nuevamente, Millonarios fue mejor de lejos que los otros 14 equipos del campeonato. Jugรณ 28 partidos de los cuales ganรณ 20, empatรณ 6 y sรณlo perdiรณ 2, finalizรณ con 71 goles a favor (la mejor delantera del torneo) y con tan solo 13 goles en contra. El subcampeรณn fue nuevamente el Boca Juniors de Cali a 6 puntos de diferencia, Millonarios se asegurรณ el tรญtulo con empate 1:1 ante Atlรฉtico Nacional en Medellรญn. Alfredo Di Stรฉfano volviรณ a ser el mรกximo goleador con 19 goles, 1 mรกs que Carlos Alberto Gambina del Junior.
1953: Final de la รpoca del Dorado, cuarta estrella de Millos
Con el tercer tรญtulo en lรญnea de Millonarios, en 1953, llegรณ el final de la รpoca del “Dorado”, los grandes jugadores extranjeros que hicieron parte de Millos regresaban a sus paรญses, pero el equipo embajador seguรญa siendo muy superior a los demรกs, ya sin Di Stรฉfano, pero con Pedernera y Rossi, Millonarios gana su cuarta estrella, torneo en el que sรณlo perdiรณ un partido: en la primera fecha ante el Atlรฉtico Quindรญo en Armenia 0 – 1 y no volviรณ a perder en las restantes fechas, ganรณ 14 partidos y empatรณ 7, anotรณ 57 goles y fue la mejor defensa con 22 goles recibidos, sumo 35 puntos, dos mรกs que el Atlรฉtico Quindรญo que fue su mรกs cercano perseguidor.โ Esta gran temporada fue el comienzo de un invicto de 24 fechas sin perder, que fue rรฉcord del fรบtbol colombiano hasta 1988.
En 1953 Millonarios tambiรฉn gana, por segunda vez, la Copa Colombia al vencer al Boca Juniors de Cali, su enconado rival del “Dorado” y ademรกs la Pequeรฑa Copa del Mundo de Clubes disputada en Caracas.
1959: Llega la quinta estrella de Millos
Millonarios FC se coronรณ campeรณn del torneo que fue disputado por 12 equipos. Este fue el primer tรญtulo que ganรณ el mรฉdico Gabriel Ochoa Uribe como entrenador. El equipo embajador ganรณ el tรญtulo el 13 de diciembre de 1959 tras vencer 3-1 al Cรบcuta con goles de Marino Klinger.
1961: Un nuevo campeonato para Millos, la sexta estrella
Para este torneo Millonarios empezรณ con el exarquero Julio Cozzi como director tรฉcnico, los malos resultados despuรฉs de 12 partidos llevaron a un relevo en el banco al que llegรณ el mรฉdico Gabriel Ochoa Uribe. Con Ochoa como tรฉcnico Millos tuvo un invicto de 17 fechas y quedรณ campeรณn con una ventaja de 8 puntos sobre el segundo, Independiente Medellรญn.
1962: La sรฉptima estrella llega a adornar el escudo de Millonarios FC
Con 12 equipos en disputa, Millonarios gritรณ campeรณn bajรณ la direcciรณn del mรฉdico Ochoa Uribe en un campeonato que dominรณ desde el inicio. Una de las cosas mรกs recordadas en la sรฉptima estrella es la goleada 7-0 a Deportivo Cali, si perseguidor inmediato en la tabla de posiciones.
1963: Y llega la octava estrella a Millonarios
El balance de Millonarios para gritar campeรณn por cuarto aรฑo consecutivo consta de 27 triunfos, 9 empates y 12 derrotas. Para este torneo Millos tuvo un poco mรกs de dificultad para ganar y el tรญtulo se disputรณ en la รบltima fecha donde los ‘embajadores‘ alcanzaron los 63 puntos por 61 del subcampeรณn, Independiente Santa Fe.
1964: Con la novena estrella termina una gran racha de tรญtulos para Millos
Para volver a gritar campeรณn, Millonarios solo tuvo un punto de ventaja sobre su competidor, Cรบcuta. Se jugaron 48 juegos: 21 triunfos, 15 empates y 12 derrotas. Al frente estuvo el brasilero Joao Avelino, pero solo estuvo seis meses y a su partida el ‘Caimรกn’ Sรกnchez se hizo cargo del equipo sacรกndolo campeรณn
1972: Millos vuelve a ser campeรณn, llega la dรฉcima estrella
En 1972 se jugaron dos torneos: Millonarios ganรณ el apertura y Cali ganรณ el finalizaciรณn. Luego de esto se jugรณ un triangular final donde saldrรญa el campeรณn: Millonarios, Cali y Junior definieron la estrella que se pintรณ de azul. Con cinco puntos, uno mรกs que los ‘Azucareros’, los bogotanos se coronaron campeones.
1978: Y llega la undรฉcima estrella (estrella 11) a Millonarios
Seis aรฑos tuvieron que pasar para que Millonarios gritarรก campeรณn. Con el argentino Pedro Dellacha como tรฉcnico, los ‘embajadores‘ jugaron un cuadrangular final con Cali, Nacional y Santa Fe, sumando 9 puntos y dejando subcampeรณn al Deportivo Cali que solo llegรณ a siete unidades.
1978: 12 estrellas, llega la duodรฉcima estrella para el equipo azul
Nueve aรฑos esperรณ Millonarios para conquistar la estrella 12. Nueve aรฑos para volver a salir campeรณn. Durante el campeonato de 1978, Millonarios logrรณ un invicto de 22 fechas y en el octagonal final tambiรฉn se impuso al sumar 22 puntos y vencer al Amรฉrica de Cali que logrรณ 20 y quedรณ subcampeรณn.
1988: La sufrida e histรณrica estrella 13, la decimotercera estrella se implanta en el escudo embajador
Bajo la direcciรณn tรฉcnica del ‘Chiqui’ Garcรญa Millonarios tuvo una gran campaรฑa y al final gritรณ campeรณn por decimotercera vez en su historia. Durante todo el aรฑo tuvieron un mano a mano en la tabla de posiciones con Nacional. Al final la diferencia de goles le dio el triunfo a Millonarios, pues ambos equipos llegaron empatados en puntos al final.
2001: El primer tรญtulo internacional oficial para Millos, la Copa Merconorte
El รบnico tรญtulo que, hasta el momento, tiene Millonarios en el รกmbito internacional es la Copa Merconorte del 2001. En aquella ocasiรณn, Millonarios enfrentรณ en la final a Emelec de Ecuador, venciรฉndolo 3-1 en la tanda de penaltis.
2011: Con mรกs de 10 aรฑos de espera llega un nuevo tรญtulo para Millonarios, la Copa Colombia
La รบltima Copa Colombia que ganรณ Millonarios fue en el 2011, cuando venciรณ en el global 2-0 a Boyacรก Chicรณ, tรญtulo que le sirviรณ para volver a obtener un trofeo, despuรฉs de diez aรฑos.
2012 – II: Tras 24 aรฑos de sequรญa, Millos vuelve a ser campeรณn, llega la decimocuarta estrella (estrella 14)
Luego de 24 aรฑos de sequรญa Millonarios volviรณ a celebrar en la Liga รguila. 24 largos aรฑos despuรฉs Millos gritรณ campeรณn en El Campรญn ante Independiente Medellรญn. El 16 de diciembre de 2012 quedarรก grabado en la historia de los hinchas azules al conquistar la estrella 14 para eso venciรณ al DIM en la final por penales donde Luis Delgado fue la gran figura.
2017 – II: Y de la mano del profe Russo llega la estrella 15, la decimoquinta estrella se implanta en el escudo azul
Millonarios tuvo que esperar cinco aรฑos para volver a gritar campeรณn en la Liga รguila, en esta ocasiรณn, ante su rival de patio: Independiente Santa Fe. Durante todo el torneo fue un equipo compacto y bajo la direcciรณn de Miguel รngel Russo vencieron en la ida 1-0 y en la vuelta empataron 2-2, tambiรฉn en El Campรญn, mantuvieron la ventaja en el global y gritaron campeรณn.
2018: SUPERCAMPEONES!!! Millos Campeรณn de la SuperLiga รguila
Millonarios sufriรณ, pero remontรณ en el Atanasio para seguir invicto en el fรบtbol colombiano al vencer 1-2 a Nacional en la Superliga y conseguir asรญ el รบnico tรญtulo que le hacรญa falta en cuanto a torneos colombianos se trata.